EL NOROESTE
EL NOROESTE
INCREIBLES FORMACIONES GEOLOGICAS Y DESIERTOS
CULTURAS PRE INCAICAS y HERENCIA COLONIAL ESPAÑOLA
ESTA REGION ATESORA
LAS HUELLAS MAS ANTIGUAS
DE LA HERENCIA ESPAÑOLA EN ARGENTINA
UNA REGION QUE OFRECE DE TODO y PARA TODOS
Esta increìble – y a veces olvidada – región cubre el 10 % del territorio argentino y comprende casi la mitad de la historia de nuestro paìs. Desde los incas y otras culturas ancestrales que se destacaron por su excelente adaptaciòn a las tierras altas, el dominio español y los dìas de la Independencia; todos han dejando una impronta muy importante en la vida de sus habitantes.
ESTA AREA POSEE
MUCHO PARA OFRECER,
HACIA EL OESTE, LLEGAMOS A LA PUNA
HACIA EL NORTE, ENCONTRAMOS LOS CAMINOS QUE NOS LLEVAN A
LA YUNGA O SELVA TROPICAL,
HABITAT DEL JAGUAR
VIAJANDO HACIA EL CENTRO Y SUR
SE DESCUBREN PROSPEROS VALLES QUE ATESORAN SITIOS PRE HISPANICOS
EXCUSAS PARA VIAJAR!
- Recorrer los pequeños pueblos de los valles y las impactantes formaciones de roca con sus fuertes colores.
- Descubrir las tradiciones locales, sus manifestaciones artìsticas, textiles y ceràmicas.
- Realizar caminatas por lugares “mas allà de las nubes” uniendo pequeños pueblos de la Puna.
- Las estancias, verdaderos centros de producciòn ubicados en lugares remotos.
- Legendarias bodegas que producen algunos de los mejores vinos de altura de alta gama.
- Disfrutar de la compañìa de Maru & Luis Aguilar, dos de los mejores guìas anfitriones que transmiten y comparten todo su amor por la regiòn.
QUE HACER!
- Recorrer a pie los Valles del Silencio con Maru & Luis Aguilar. Imperdible!!!
- Cabalgar al pie de la Puna y los valles
- Alquilar un auto y explorar los valles y pueblos; dejarse imbuir por la quieta placidez de los caminos
- Conocer las Salinas Grandes y otros salares de increìble belleza y los paisajes contrastantes.
- Participar de una “Caravana de Llamas”
COMER & BEBER!
- Probar los sabores locales tales como la “Humita en chala”, el “Tamal”, el “Locro” y las “Empanadas”, todos preparados con ingredientes locales y los cereales andinos tradicionales.
- Explorar la rica cocina fusiòn, mezcla de los ingredientes y recetas tradicionales con los nuevos desarrollos culinarios. Carne de llama, quinoa y kiwicha son parte esencial de esta movida gastronòmica.
- Descubrir el vino Torrontes, un vino blanco, misterioso y frutado, complemento perfecto para el queso de cabra y empanadas.
DONDE DORMIR!
- En una tradicional estancia, rodeado de paisajes ùnicos, mientras se comparte la actividad diaria del establecimiento.
- En un lodge de lujo al pie de los viñedos y bodegas degustando lo mejores vinos locales.
- En cualquiera de las hosterìas situadas en valles, quebradas y pequeños pueblos, donde se comparte una atmòsfera acogedora y càlida.
PARA AGENDAR!
- Dormir por lo menos 2 noches en una estancia a fin de tener una experiencia argentina completa.
- Una caminata “arriba de las nubes” en los valles del silencio.
- Cenar y disfrutar de una “Peña” en la ciudad de Salta, con mùsica tradicional folklòrica de la regiòn.
- Una visita al MAAM (Museo de Arqueologìa de Alta Montaña www.maam.org.ar), que incluye una interesante exhibiciòn de algunos santuarios de Alta Montaña.
Español